lunes, agosto 25

Pie de página

¿Qué fue de nosotros y el rito del tiempo?,
de nuestros cuerpos en la lumbre
o de nuestros nombres
en el fuego ....

del candor de tus manos
y el filo de su lejanía,
del peso de tu estela
entre las sabanas,
cuando mi cuerpo
no conocía tu tacto

¿qué fue del sur,
si nunca divisamos el norte?

de la ciudad entre cerros
donde el viento me inventaba tus sílabas,
donde sobre el mar
silbaban las sirenas de tu historia

¿qué fue de la incertidumbre
en la cartografía del mañana?
de las páginas en blanco
que luego calcinamos en el asilo de la espera,
¿qué fue de las promesas
que temimos cumplir?

el miedo pudo más
derroco a nuestras lunas,
remansó las mareas.

jueves, agosto 14

Acertijo

 
En la otra orilla de la noche

el amor es posible

-Llévame-

Alejandra Pizarnik 
_________________________________


Siempre es excusa la melancolía,
para traerte oculto a mis brazos,
desenredar tus ojos del arrebol,
y colmarme de ti hasta los huesos

todo en esta nada no existe,
no se sostiene, ni conjuga con las pausas
las orillas , el eco no rebota, ni punzan los relojes,
es una ola que embiste y se aleja 
 
todo en este adentro se despega, 
y levitar es unirse al invisible tránsito de los astros
 
existe algo en esta oscuridad  
que te esconde bajo el silencio:
 
el ardor de la ausencia
y su perfume de muerte, 

historias con lobos, historias sin lobos, 
un viaje al panteón del descubrirse
  
una canción de lluvia 
después de descubrir el nombre de las cosas 
 
el corazón que madura en la espera,
en las palabras que no dijimos
por conservar su savia
 
quizás,  el fuego
que da vida a las cosas, 
Incluso a los nudos en el bestiario del pasado.
 
y desposeerse del mundo, 
es oír tu voz como un disparo, 
es esculpir miedos,
alzando un himno a la insolencia 
en el desamparo de tus nebulosas. 
 
 
(Sucede que oigo sus alas 
golpeando el nombre de mis muertos)

sábado, mayo 24

Pulso

Lo que callamos crece en silencio:


es el desasosiego,

las voces arrastrándose, que traen a mí

los nombres que nos dimos

bajo el manto que nos otorgó el cielo


(el frío se parece a tus manos)


nadie nunca conoció

el verdadero ritual de nuestros corazones,

las fragilidades descubiertas

la calidez de la compañía en tus ojos,

o la verdad detrás de los míos


nadie nunca supuso esta espera,

esperarte bajo el tímido pulso de la ciudad

y sus fugitivas sombras,

esperarte sobre el viento

y el quiebre en las mañanas,

la inquietud de la memoria expuesta ,

incendiando miedos

en el bracero en los prejuicios


y sentir todo el cielo dentro

abriéndose al vuelo,

era arrojarse al vértigo

en la trayectoria de tus nubes,


El cuerpo descubriendo su concavidad,

el silencio siendo eco de sí mismo

martes, mayo 6

Diario en penumbra


La sustancia que sostiene esta noche
atiende al liquido eco que se retuerce en mi sangre,
cuando estás y te sostengo,
pero el fuego que enciende a mi voz
no es capaz de ahogar al tuyo

habitas en las sombras, las congregas
y reemplazar a tus soles
es encender farolas
desde los espejos, de ese lugar en la niebla
que existe para nuestra historia


aun habitas espacios que desconozco,
sin saberlo, soy prisionera de mi misma
entre las manos de tus recuerdos,
entre las melodías que desbaratan
todo lo que he tratado de componer,
surcir, enmendar ...

y es este tumulto de lluvia,
este mudo latido entre mis versiones,
el que congela a mis agallas
con el filo invisible de tu nombre:

el silencio y su lengua de cristal,
murmurando. ...
entre el polvo suspendido de tu estela

Rutinario

¿Quién devuelve a mí ser
la tranquilidad de la incertidumbre?,
la paz de no ser nadie,
de carecer de roles, inerte
en la esencial sustancia del observar,
del vivir en la absorta calidez del ahora

de dormir sobre la quietud
de la irresponsabilidad,
porque aún hay tiempo para los errores,
aún hay espacio para construirse,
aún hay hambre de oportunidades

devuélvanme la valentía
de ser quien no quieren que sea,
de decir lo que ya no se puede,
de ser impulso en el sepia de los días,
vendaval en nuestros otoños.

Disociar

 No pertenecer es todo un arte:


huésped de circunstancias heridas,
de fotogramas ajenos,
del vacío  que crepita 
como farolas enmudecidas por la bruma, 

soy consciente de la solemnidad del desamparo
del silencio anguloso que, a ratos,
recorre como un buitre 
el desolado deshuesadero de mis miedos,

de la tristeza de encontrarse, pero no en el resto
sino en las esquinas, en el pulso del tiempo,
en la explosión de la tarde
y el caos que agita a mis olas

es pronunciar el rito en el silencio:

una voz habitada por la niebla,
en su hundido puerto de palabras 

Mordaza


Desde el fuego en mi soledad
forjaré una palabra 
que enmudezca a mi angustia,
una palabra que albergue 
al estremecer de mi ignorancia,
a la raíz de mi ser en expectaciòn 

busco constantemente formas
de callar a mis más retorcidos pensamientos,
amordazando cualquier escape 
de esta vorágine de días repetidos,
de rutinas en bucle,
en dónde soy, me encuentro
y desencuentro 

En las esquinas,
aparezco traslúcida, desarmada
inquieta de colores y sombras,
una acuarela en stand by 
pues he olvidado como mezclar mis colores,
como lograr los azules y fucsias 
de tantos atardeceres, 
en tantos otros espacios 
en donde fuí, soy y me desencuentro

soy la sombra en este espejo
que no deja de mirarme,
obtuso reflejo de lo que realmente soy
pero no dejo entrever,
semilla escondiéndose del sol,
retoño reteniendo sus raices 

muy en el fondo habito
una soledad autoinfringida,
una habitación en silencio 
recordando el eco de mi misma,
como un ave enjaulada
temiéndole a sus alas 

Refugio

Hay horizontes
ocultos en tí que mis ojos
no pueden alcanzar,
horizontes forjados del vacío
en la orfandad de un abrazo


horizontes que me llevan
al invierno en las palabras
que nunca pude decir,

y recolectar algo de candor 
entre las letras de nuestras canciones,
se parece a la luz que se cuela por la ventana,

al eco de tus ojos en penumbra,
a la ola que se vuelca en mi cama
cuando a tientas busco algo de tu olor
en mis almohadas 

hay espacios en tu voz,  amor,
que en ocasiones logro rehabitar,
como un faro erguido en el anhelo,
que a mis recuerdos, 
como una multitud silenciosa,
da asilo en la tempestad.

martes, enero 30

Contemplación

 La espesa neblina en mi alma

abraza a estas noches

con su latido de lata,

y disociar es expandirse

quedarle grande a esta casa

pero tan pequeña al mar

que dentro revienta y rebosa,


es el constante susurro de sus olas

el que me hace levitar en el ahora,

hilar diálogos en dialectos que desconozco

porque estoy, pero no atiendo,

no comprendo el vaivén

en la rutina y sus relojes,

soy una nube en ascenso,


y me pierdo,

soy el sol azotando los tejados,

la bruma que abraza esta noche,

el frío silbando en la ventana,

solo habito ...

instancias, estancias, latidos,

la estela incandescente en todas las cosas


y a veces solo no existo,

no me contengo

soy el nudo en las palabras

que no digo,

el ave inquieta

enjaulada en el miedo,

en el revelarse libre,


Soy el tremor

de sentirse vivo

sin alzar el vuelo.

Rito

 Hablar de ti

es sentarse en silencio

a encender palabras

con el fuego del caos,

es desgranar la tarde

con la insolencia del recuerdo,

cuando escucho las alas

de tu mendiga voz en el viento


porque reunir el dolor

en todo este silencio,

es descubrir un nuevo dialecto,

un rumor de cristales ,

o crepitar de sombras

que esconden un refugio

mientras orbito en la espera


tú, llevas los ojos tiznados

de historias inconclusas,

te pareces a la invisible voz

oculta en los minerales,

o al corazón que pulsa

en la pulpa más madura

oculta en las frutas


y te oigo,

sucede que el crepúsculo

te trae a tientas, como una profecía,

como un rito que nombra

a todos mis muertos,

una especie de conjuro

tras la hoguera

que enciendes en mi alma

Celda


 La mentira es un nudo,

una raíz de fuego

que enreda todo lo que toca


es un oscuro río

que fluye hacia dentro

y se despliega incesante

como gotas de mercurio


en sus manos

somos de hojalata,

contenemos el eco de sus voces,

la herida en su desamparo,

su llama nos malea, nos deforma


es una celda

sobre el barro de uno mismo,

un reflejo en agua turbia,

que se abre

igual que una flor

sobre una cripta


--------------------------

martes, diciembre 5

Letargo

 


De noche, 
pequeñas orbes adornan
las erguidas farolas
que acompañan al silencio

entre cierro los ojos
y trato de alcanzarlas,
trato de habitar su estela
pues carezco de fulgor
como brote de durazno en invierno 

desde aquí
escucho como el eco del día
rebota en los muros,
como la casa cruje
en un hábito de ausencias,
como mi cuerpo engulle 
el limitado candor 
que le resta a mi alma

¿Cómo deshabitar 
el carrusel de recuerdos ?
si espejean sombras
desde mis anhelos

en esta habitación,
son de cobre mis huesos,
resplandecen ante el sol
y su corazón de estrella solitaria

voy cediendo al vértigo
que trae el calendario,
a la prisa en los relojes
cuando la rutina se apodera
pero yo no me alcanzo

Y por estos días, existir 
se asimila al trueno
antes del relámpago.

Desesperanza

 "Como los primitivos junto al fuego el rebaño se arremansa atomizado en la noche de las cincuenta estrellas, junto a la televisión en colores.

De esa llama sólo se salvan los cuerpos. En cada hogar una familia a medio elaborar clava sus ojos de vidrio en el pequeño horno crematorio donde se abrasan los sueños". Enrique Lihn
-------------------------- No todo es silencio en el abismo que es el abandono, caminar estas calles, por ejemplo, es un alarido, un vaivén de techos oxidados en un fallido intento del sol por calmar el frío en las entrañas de la pobreza. Todo carece de color y esconde matices al mismo tiempo, niños enfrentando la fragilidad de sus sueños entre suciedad y un rumor de bicicletas , entre disparos y el tintineo de sus últimos centavos, entre la infancia y la urgencia de crecer todo desde aquí parece indomable, incluso el despojo y la alegría que todos los inmigrantes esconden, ese desierto escondido en la gratitud, ese temor de manifestarse desolados y hambrientos de patria la noche abre las fauces en estas poblaciones, pone en peligro la certeza de que el esfuerzo persevera, deshilvana uno a uno los retazos de las confianzas heridas, de las respuestas que buscan terminar con el desamparo, abrir de una vez el cerrojo en la jaula que llevan por alas.

Nudo

 Existe una habitación en mi alma,

que no deja escapar a sus miedos, que atesora la congoja de las palabras nunca versadas, que rememora encuentros en la inquietud del frío y el eco de otros cuerpos en mi cuerpo Allí siempre es de noche, siempre se prenden las mansardas con luces de puertos tras la niebla, siempre se anclan las palabras al pasado y todos sus infortunios, siempre se encienden las ventanas de otras habitaciones a lo lejos, habitaciones que dejan escapar la luz que se esconde en todos mis prismas Aquí el miedo es una tempestad, es el tacto de una vieja canción desgranando los huesos, es la cicatriz de sus espejismos propagándose y yo, soy inquilina eterna en su crepitar de relojes y alaridos, voy oscureciendo sin poder detenerme, soy el insondable pálpito de esta soledad fugitiva, la impaciencia del recuerdo, la ceniza en el incendio que es la nostalgia.

domingo, septiembre 17

Insurgente deseo

 Por Medusa y Sandia

_______________________

Reconozco en ti
el rito insigne de la impaciencia,
donde amaste con holgura,
donde el pueril frenesí de los cuerpos
dejo rastros de su invisible tacto


reconozco e intuyo
la trayectoria de tus manos
donde sabes que te espero
con esta piel incendiada

desde la sospecha de tu aliento

y son tus manos
errantes escalofríos a lo incierto,
el fuego enraizado en la garganta,
la humedad de tus olas azotando


y es tu cuerpo
el implacable vaivén que mece las dudas
la ventisca de anhelos que disipa el ardor
es tu aliento la promesa de la tempestad que nos arrasa


¿Cómo escapar si eres prisión?
¿Cómo no ceder si me diluyo?
En tus manos soy barro primordial,
y adopto todas tus formas


¿Cómo dejarte ir si haces de mí esto que soy?
¿Cómo gritar no, si esta urgencia de vos es flama?
en tus labios soy origen y destino


en esta hoguera amor,
crepitar desde tu aliento es pecado,

seremos siempre del cielo efímero
el hálito que muere
el gemido callado que no nos nombre,

aunque el vaivén nos deje a la deriva
aunque el deseo sea estandarte

______________________________

Un honor unir nuestras letras, espero tengamos otra cita amiga.